Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Mastozool. neotrop.
País:  Argentina
Título:  El registro de Megatherium (Xenarthra, Tardigrada) en Mendoza (Argentina): aspectos taxonómicos, cronológicos y paleoecológicos
Autores:  Praderio,Angel
Gil,Adolfo
Forasiepi,Analía M
Data:  2012-12-01
Ano:  2012
Palavras-chave:  Dieta
Monte
Megatherium
Mendoza
Pleistoceno
Resumo:  Se da a conocer un nuevo registro de un perezoso terrestre, asignado a Megatherium cf. M. americanum, en el sur de la provincia de Mendoza (localidad de Manqui-Malal, Departamento de Malargüe). El material es descrito y analizado en su contexto paleoecológico. La datación C14 arrojó una edad de 12 300 ± 120. El análisis de isótopos del δ13C del colágeno y de la apatita arrojó valores de -16,4‰ y -8,8‰, respectivamente. Estos valores sugieren una dieta mixta con un fuerte componente de plantas C4. El δ15N arrojó valores de 7.6%, similar a la máxima alcanzada por los guanacos (Lama guanicoe) actualmente en la región. El δ18O de la apatita arrojó valores de -10,3%, lo que resulta esperable para un individuo que en promedio ingirió agua con valores estimados en -14,5%, como las presentes actualmente en el área. Alrededor de los 14 000 AP se produjo un cambio paleoecológico y paleoclimático en la región con el establecimiento de vegetación típica del Monte. La información isotópica del espécimen descrito y su comparación con la de otros herbívoros de Anales del Pleistoceno de latitudes medias de América del Sur sugiere que existió un cambio en las dietas de estos perezosos alrededor de los 14 000 AP de acuerdo a las modificaciones en la vegetación. Más allá que hasta ahora la evidencia de asociación entre la megafauna y los humanos en el sur de Mendoza es débil, debería igualmente tenerse en cuenta, como así también otros factores, al momento de evaluar las causas de la extinción de los perezosos terrestres.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0327-93832012000200007
Editor:  Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos (SAREM)
Formato:  text/html
Fonte:  Mastozoología neotropical v.19 n.2 2012
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional